En el mundo del marketing digital existen muchas herramientas que nos pueden ayudar a concretar nuevos negocios y ventas; activar campañas en Google Ads o en Social Media Ads es lo principal y más conocido. Sin embargo, es fundamental avanzar más allá para asegurar y aumentar así, las conversiones que estamos buscando.
Para esto existen las Landings pages, páginas de destino donde aterrizan los usuario tras un clic en una acción de marketing previa (anuncios en search, display, shopping, YouTube, Facebook, Instagram, LinkedIn), y su único propósito es convertir.
Ahora te preguntarás, ¿para qué la necesito si ya cuento con una página web? Bueno a diferencia del sitio web oficial de tu marca, en donde los usuarios pueden navegar por un sin fin de información, perderse y muchas veces confundirse, la landing page mantiene centrado a los usuarios en lo que tu marca busca que ellos hagan: registrarse para ser contactados, suscribirse a un newsletter, reservar citas, entre otros.
La información está clara y concisa en un solo lugar que constantemente incita a la acción.
Para conseguir este objetivo, no se debe replicar una parte de la página web de la empresa, pues es justamente lo que no queremos hacer, más bien se activa un nuevo camino para conseguir más clientes, y para esto, tenemos que tener en cuenta 5 elementos:
1. Título creativo, cautivante y directo
El lector acaba de entrar a nuestro sitio, tenemos tan solo un par de segundos para captar su atención ¡no lo perdamos!.
2. Hero Shot
: Los humanos somos seres visuales, confiamos y creemos más en lo que vemos a lo que leemos o escuchamos, por esta razón es imprescindible contar con una muy buena imagen o video que nos muestre el producto o servicio en acción.
3. CTA (Call to action)
:La llamada a la acción debe estar destacada en el sitio, con un buen diseño y gran tamaño (que tampoco sature la vista), además de no hablar en imperativo “suscribete aquí”, más bien dirigirnos con una invitación para que nos envíen sus datos “agendar asesoría” “sí, quiero saber más”, etc.
4. Copywriting
Bueno, aunque estemos hablando de marketing y ventas, no debemos olvidar que la creatividad y emocionalidad juegan un gran rol, no obstante, muchos lo olvidan siendo un elemento de vital importancia a la hora de encender la atención de los usuarios para obtener una conversión.
Acá centrémonos en los beneficios que nuestro producto o servicio le traerán a la vida del usuario, o cómo resolverá sus necesidades.
5. Prueba social
Todas las opiniones y testimonios de clientes actuales de tu marca servirán para reflejar credibilidad y confianza.
Poniendo en práctica estos cinco elementos, las acciones de marketing de tus campañas digitales tendrán más éxito, pues convergen herramientas publicitarias emocionales afectivas con campañas digitales llevadas a cabo por analistas expertos que sabrán maximizar tus ventas, según tu propia manera de vender en el mundo digital.